El Complejo Ambiental de la Costa del Sol ha registrado un total de 363.460 toneladas de residuos urbanos (RU) en este pasado 2023. La instalación, dependiente de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Occidental, ha incrementado un 0,5% más respecto a 2022, cuando se recibieron 361.558 toneladas de los 11 municipios mancomunados.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, ha explicado que aunque se sigue produciendo un incremento en las toneladas totales de RU que genera la Costa del Sol, también son optimistas porque el incremento es proporcional al aumento de la población. Se va reduciendo el índice de kilos de residuos por habitante y día y eso nos hace ver que la concienciación sobre la reducción de residuos está funcionando. Cada vez se recicla más y mejor y con ello se reduce la cantidad de residuos que va a vertedero.
La tasa de residuos generada por habitante y día ha sido de 1,59 kilos, lo que ha supuesto un descenso respecto al año anterior, cuando la media se situó en 1,6 kilos. Este dato, junto al leve incremento del total de toneladas de RU, revelan que la población está reciclando mejor los residuos que genera, ya que sí se ha producido un aumento en la población respecto a 2022, pero ha bajado la media de residuo por habitante y día.
Del total de toneladas de RU tratadas, 15.793 correspondieron a empresas particulares que trasladaron sus residuos directamente a la planta.
El mes con mayor índice de recogida fue, como viene siendo habitual, agosto, con 39.183 toneladas, un 1,33% más que en el mismo mes de 2022, cuando se alcanzaron las 38.666 toneladas.
En cuanto a la recogida de envases ligeros, el incremento respecto a 2022 ha sido de un 5%. Así, a lo largo de 2023 llegaron al Complejo 15.579 toneladas, frente a las 14.899 toneladas del año anterior.
Agosto fue el mes con un índice más alto, con 1.748 toneladas de envases recolectados. La media de generación de este tipo de residuos por habitante al año fue de 26 kilos.
El contenedor azul, de papel y cartón, recibió a lo largo de 2023 más de 10.000 toneladas, un 4% más que en 2022 cuando se alcanzaron las 9.855 toneladas. El mes con mayor recogida de papel cartón en la Costa del Sol fue julio con 753 toneladas.
Cada habitante de la Costa del Sol Occidental generó una media de 17 kilos de residuos de papel-cartón al año.
En relación al iglú verde, en el que se depositan los envases de vidrio, en 2023 se recogieron un total de 16.424 toneladas. Esto indica un descenso mínimo del 1% con respecto al año anterior, cuando se obtuvieron 16.527 toneladas.
Los ciudadanos de la Costa del Sol Occidental generaron una media de 27 kilos de vidrio por habitante al año en 2023, frente a los 28 kilos de 2022. Agosto fue el mes de mayor volumen en la generación de vidrio con 1.669 toneladas, frente a las 1.793 del mismo mes del año anterior, lo que supone un 7% menos.
Redacción: RTV Manilva
Fuente: MMCSO