Llenado de fuentes y estanques municipales con agua reciclada

Entre las medidas adoptadas por la falta de recursos hídricos, desde el Ayuntamiento de Manilva se trabaja con agua reciclada de la comunidad de regantes, a través de una toma que el propio Consistorio tiene en Hidralia para baldear las calles del pueblo y que se encuentra en el recinto ferial.

De esta manera, se llenan estanques municipales, fuentes y cualquier infraestructura que requiera agua y que no sea potable.

En este misma línea, les ponemos al tanto del último Bando publicado en la sede electrónica municipal según el cual, ante la prohibición del llenado de piscinas, los negocios hoteleros de nuestro municipio empezaron a recibir reclamaciones.

Por ello, se ha decidido que para evitar la pérdida de afluencia turística, teniendo en cuenta el daño que se podría causar a la hostelería y comercio locales, y una vez reunidos con diversos representantes de los negocios de mayor afluencia local, se ha adoptado la medida consensuada de permitir el uso de las piscinas de estos establecimientos pero siempre que el rellenado se realice con agua reciclada, y de conformidad a las medidas higiénico sanitarias así como en su perímetro y zonas verdes.

El incumplimiento de las obligaciones dispuestas podrá ser considerado como infracción y ser sancionado.

Cabe recordar otra serie de medidas urgentes con el objetivo de reducir la demanda del abastecimiento urbano en al menos un 10 % y garantizar el suministro a la población:

– El riego de jardines, huertos, parques o zonas verdes, tanto públicas como privadas se podrá realizar únicamente dos veces por semana y de acuerdo con el cronograma de la compañía suministradora Hidralia.

– Además se PROHÍBE el uso de agua potable en los siguientes casos:

– Riego de campos de golf.

– Baldeo de calles, aceras, fachadas o de cualquier otra superficie, como privada.

– Lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados

– Fuentes ornamentales que no tengan circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos.

– Cualquier otro uso no esencial. Asimismo, se pide a todos los ciudadanos así como a los responsables de instalaciones, tanto públicas como privadas, que hagan un uso responsable, solidario y eficiente del agua potable.

Redacción: RTV Manilva.

scroll to top