La delegación de educación que dirige la edil, Fina Gómez, ha realizado en coordinación con el cuerpo de Protección Civil Manilva, un taller en las distintas Escuelas Infantiles de nuestra localidad, con el fin de formar a los responsables de estos centros sobre el sistema anti atragantamientos del que dispone cada edificio.
La formación estuvo dirigida por personal altamente cualificado en esta materia, que han explicado como es el dispositivo Dechoker. Este sistema lo podemos encontrar para todo tipo de edades, pero en este caso, el instalado en las antiguas guarderías, es para niños de hasta 3 años.
Aunque los dispositivos estaban instalados, los responsables de los más pequeños, no tenían conocimiento sobre su utilización, por lo que desde protección civil, llevando con ellos el maniquí de pruebas, se ha procedido a mostrar el proceso que se ha de seguir, si se diera el caso.
El Dechoker para bebés está diseñado para edades comprendidas entre los 12 meses y los 3 años. La mascarilla y la cánula de seguridad son reducidas para que se adapten a la cara de un niño pequeño, consiguiendo el tamaño perfecto para su buen uso.
Es un dispositivo de acción rápida, ya que actúa en segundos, con un sistema de válvulas de seguridad anti-retorno que impide el regreso de ninguna sustancia a la boca, una vez alojadas en el cilindro receptor. Es útil tanto para atragantamiento por sólidos(carne o caramelos) como líquidos (zumo, puré o mucosidades).
Para su utilización, no es necesaria una fuerza especial, ya que su lubricante hace que se deslice fácilmente no requiriendo montaje, ya que está listo para usar en caso de emergencia.
Desde la Delegación de educación, se apuesta por la seguridad de los más pequeños y sobre todo por formar y actualizar al personal educativo de nuestros centros, como indicó la edil responsable del área.
Redacción: RTV Manilva