La planta medioambiental de Casares, entra en la fase final de sus obras

El Complejo Medioambiental de la Costa del Sol, ubicado en Casares, ha recibido una inversión de 45.016.232,78 euros, merced a los compromisos adquiridos por la concesionaria Urbaser para la prórroga del contrato de explotación de la planta, que es propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, cuyo presidente, Manuel Cardeña, que acompañado por Sergio Arjona, viceconsejero de Medio Ambiente; Juan Luis Villalón, alcalde de Casares, Juan Olea, delegado de Medio Ambiente de la Mancomunidad, y José Manuel Fernández, alcalde de Manilva, visitaron ayer las obras, que están en su fase final.

El presidente de la Mancomunidad ha señalado que “con esta inversión el Complejo Medioambiental de la Costa del Sol se moderniza, se adecúa a las últimas normativas europeas y se convierte en uno de los centros de referencia en su sector, con una gestión modélica que sirve de referente a otros centros de Andalucía y del resto del país”.

Por su parte, Juan Olea, delegado de Medio Ambiente de la Mancomunidad, ha señalado que “las inversiones realizadas, ponen en valor las instalaciones para que nuestra comarca siga manteniendo los altísimos niveles de reciclaje y de compromiso con el medio ambiente”. También destacó Olea que estas inversiones “estaban contempladas en la prórroga del contrato, pero la concesionaria ha realizado un alto número de mejoras que prácticamente han doblado el presupuesto inicial”.

Aunque las obras están aún en su fase final, el viceconsejero de medioambiente ha indicado que estarán concluidas antes de finales de año. Asimismo, ha señaló que “algunos aspectos de la obra se irán realizando a medida que vayan siendo necesarios, dado que el contrato se prolonga hasta 2047”.

Juan Luis Villalón, alcalde de Casares, se ha mostrado satisfecho de que su municipio acoja “un complejo modélico en cuanto a su gestión y las perspectivas de sostenibilidad, algo prioritario en una zona como la nuestra, donde el cuidado del medio ambiente es esencial”.

Por su parte el alcalde de la localidad, José Manuel Fernández, se mostró sorprendido de como se trabaja en este complejo medioambiental. También destacó la iniciativa del aula ambiental dedicada a los estudiantes, donde conocerán de cerca como es el funcionamiento de un edificio de estas características y como se desarrolla el reciclaje de todo tipo de residuos, con el fin de comenzar la concienciación desde una edad temprana y brindó su apoyo a la sostenibilidad y a la mancomunidad como impulsora y protectora de la Costa del Sol.

Por último, dentro de nuestra programación de invierno, tenemos la intención de realizar un reportaje de la mano del alcalde de la localidad, para que nuestros espectadores puedan conocer a fondo como se trabaja en este complejo y como se realiza el reciclaje de nuestros residuos.

Redacción: RTV Manilva

scroll to top