I Encuentro en el Metaecoverso’

Desde el Instituto de Enseñanza Secundaria “Las Viñas” de nuestra localidad, se ha organizado el “I Encuentro en el Metaecoverso”, en el que se ha reunido a personas influyentes de diferentes sectores económicos para explicar la importancia que tiene la economía en la educación de nuestros estudiantes, para no cometer en el futuro errores pasados y que las personas puedan tener una economía saneada. Además, de que adquieran conocimientos sobre desarrollo empresarial, tan importante para la creación de empresas, generadoras de riqueza y empleo.


La economía es la base de la sociedad. Todas las personas estarán de
acuerdo con esta afirmación. Sin embargo, en términos de educación no
parece que tenga esa gran importancia, ya que, si revisamos el currículo
educativo de primaria, secundaria y bachillerato, nos encontramos la primera asignatura de economía en cuarto de educación secundaria obligatoria, de carácter opcional y sin desarrollar conocimientos básicos en economía como, por ejemplo, el funcionamiento de una hipoteca.

Este evento ha sido desarrollo por Daniel Jurado Aguilar, profesor de
economía del IES Las Viñas, de Manilva, y por el propio centro
educativo, con el apoyo del Ayuntamiento. El funcionamiento del mismo se
realizará por medio de entrevistas a través de “directos” de Instagram
desde la página llamada “Metaecoverso”.

En cada entrevista, el profesor convertirá el aula en un plató de
televisión para que su alumnado, y todo aquel interesado, aprenda cómo
se gestionan diferentes empresas, públicas y privadas, conocer parte de
su historia, y destacar la importancia de la economía en educación.

La primera entrevista ya está confirmada para el 29 de noviembre a las
11:45, en la que participará Javier Sanz, más conocido en redes como
“JaviZone”, Ceo de “ADSLZone” y “BolsaZone”, el cual ha participado en
múltiples colaboraciones en televisión a nivel nacional como, por
ejemplo, en La Sexta. Las fechas del resto de entrevistas se irán
confirmando a través de dicha página de Instagram.

“En definitiva, la importancia de esta actividad radica, en la necesidad de fortalecer la enseñanza de la economía en el currículo español, incluyendo primaria, creando nuevas materias que permitan el desarrollo de un buen futuro para todas las nuevas generaciones.

En la actualidad, con la nueva ley educativa que se está implantando, la
“LOMLOE”, la economía se ve perjudicada, con una reducción considerable
de horas y con un papel opcional de cara a elegir un itinerario
formativo, y necesitamos una futura población bien formada.

El alcalde, Mario Jiménez y el concejal de Educación, Daniel Muñoz,
reconocen públicamente todas las iniciativas que puedan servir a las
nuevas generaciones para cumplimentar su desarrollo y que puedan ponerlo
en práctica en sus futuras profesiones.

scroll to top