El delegado de juventud, fiestas y educación del Ayuntamiento de Manilva, Daniel Muñoz, ha estado esta mañana con nosotros para hablarnos de la campaña de recogida de alimentos que se pone en marcha en la localidad destinada a la población de Líbano.
Muñoz se reunió hace unos días con Javier Luque, en representación del GERCMMA, con el fin de poner en marcha esta iniciativa en la localidad, después de la explosión que se registró en agosto de 2020 y que dejó una gran devastación entre la población. En aquel momento un grupo de 6 bomberos andaluces pertenecientes a la ONG GERCCMA, se desplazaron con 4 perros de rescate oficialmente homologados con el Método Arcón, para tratar de localizar personas sepultadas con vida. A raíz de esta intervención, la ONG Lebaneses Cadets, ha solicitado a esta ONG española, un plan de formación especializada para sus unidades de intervención, así como apoyo con equipos y herramientas que los servicios de bomberos de España tengan en desuso.
Por otro lado la crisis de la Covid-19, la fuerte inflación sobrevenida al pueblo libanés, así como la situación de los campos de refugiados sirios y palestinos, han agravado la grave crisis económica y humanitaria que ha sumido al Líbano en una fuerte depresión que hace muy difícil acceder a elementos básicos y ropa, siendo necesaria la cooperación de todos para que salgan pronto de esa situación. Clave en todo esto ha sido el Rotary Club de Marbella, quien financió parte de la intervención del GERCCMA en 2020 y ahora participa en este proyecto humanitario. En esta primera acción se lleva a cabo una campaña de recogida de ropa, medicamentos y alimentos no perecederos.
En nuestra localidad, la recogida se realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Manilva, con quien el GERCCMA tiene un convenio y ha colaborado en varios simulacros en los colegios y con la agrupación de Protección Civil.
Daniel Muñoz, explicaba ante nuestros micrófonos la necesidad de que el pueblo de Manilva se solidarice con el pueblo Libanés y desea que pronto puedan salir de esta trágica situación.
Las personas que deseen colaborar con esta causa pueden llevar los alimentos en horario de oficina al Ayuntamiento de Manilva, Usos Múltiples en Sabinillas, Oficina de Turismo, así como en el propio Monumento del Castillo, hasta este viernes 23 de julio.
También las iglesias de Manilva, Sabinillas y El Castillo, colaboran con la recogida de alimentos, hasta el domingo 25 de julio.