La noticia la dábamos a conocer ayer, queda cancelada la Feria de Manilva tras el paso a la fase 3 en el distrito Costa del Sol, lo que implica otras medidas de control sobre la pandemia. Por ello, se reunieron de forma urgente los representantes municipales encabezados por el alcalde de Manilva, Mario Jiménez, para evaluar la situación en el municipio en cuanto a la incidencia del covid.
De esta manera la Junta de Andalucía daba luz verde ayer a las nuevas medidas que se ponen en marcha por parte del Comité temporal de alerta de salud pública de alto impacto en la provincia de Málaga, en cuanto a la prohibición de las fiestas y las verbenas.
El alcalde de Manilva, Mario Jimenéz, explicaba que actúan bajo la responsabilidad que siempre ha marcado la gestión de la pandemia del equipo de gobierno, y es por ello que se toma esta difícil decisión.
El edil de Fiestas, Daniel Muñoz, explicaba que en el caso de los conciertos programados contratados, se realizaran en fechas posteriores. Muñoz daba a conocer su preocupación con los sectores que se van a ver mermados económicamente, como son los propios feriantes y los bares y restaurantes de Manilva pueblo.
Cabe destacar que la misa en honor a la patrona de Manilva, al ser un acto parroquial, sigue adelante solo con la reducción de aforo que en este caso pasa del 75% al 50%. Por lo que se llevará a cabo el lunes 26 a las ocho de la tarde, tal y como estaba previsto.
De forma detallada, y siempre bajo las premisas de las autoridades competentes, se hará público la adaptación del programa municipal y las posibilidades de llevarlo a cabo en próximas fechas. Como explicaba Daniel Muñoz, hay algunos eventos que no sufrirán ningún tipo de modificación pero otros serán estudiados, para que se desarrollen con todas las garantías.
Tanto el concejal de Fiestas como el propio alcalde, han querido agradecer a todos los empresarios su apoyo y empatía con la situación actual, poniendo de manifiesto que lo único que les ha llevado a poner en marcha estas actuaciones y eventos, ha sido la recuperación económica, la cultura y el ocio de los más pequeños.
En cuanto al resto de restricciones que se modifican en esta Fase 3, lo más destacado tiene que ver con aforos más limitados en todos los ámbitos y la prohibición de las ferias y verbenas. La revisión se hará de manera semanal y se actuará en consecuencia en cada momento.