PROGRAMA DE EXPERIENCIAS PROFESIONALES DESTINADAS A LA CAPACITACIÓN DE JÓVENES ENTRE 18 Y 29 AÑOS

El empleo es la mayor preocupación de la sociedad andaluza en general, afectando a sectores diversos con problemáticas diferentes; uno de los colectivos más perjudicados por el desempleo es el de jóvenes entre 18 y 29 años.

Por eso desde el Ayuntamiento de Manilva se pone en marcha el programa de experiencias profesionales. Se trata de 40 plazas divididas en dos talleres de Jardinería y Mantenimiento de edificios municipales además de dos monitores para impartir estos cursos.

El plazo de presentación de instancias finalizará el próximo 14 de marzo a las dos de la tarde. Las solicitudes podrán recogerlas en el registro de entrada del Ayuntamiento de Manilva.

Las razones por las que se pone en marcha esta iniciativa son muchas pero se pueden intentan sintetizar en el fracaso escolar, la falta de preparación de los jóvenes para incorporarse al mercado laboral, y la crisis económica.

De ahí que muchos de ellos caigan en la marginalidad, convirtiéndose en un colectivo en riesgo de exclusión social.

Las Delegaciones de Juventud y de Bienestar Social del Ayuntamiento de Manilva, para intentar paliar la problemática existente quieren contribuir al problema generando medidas reales que faciliten la mejora de la empleabilidad, la educación y la integración social y disminuir por tanto el desempleo en esta franja de edad.

Una línea de actuación fundamental para favorecer la inserción laboral es la implementación de políticas activas de empleo desde las que se articulen, en alternancia, formación y prácticas profesionales. El Ayuntamiento ha contemplado en el presupuesto del año 2016 una partida dedicada a este objetivo. El objeto de esta iniciativa es proporcionar formación profesional a través de un itinerario formativo, cuyo contenido estará tutorizado por un docente con cualificación profesional en la especialidad impartida, y en alternancia con prácticas profesionales reales con la finalidad de propiciar la inserción laboral de los jóvenes desempleados en el tejido empresarial.

Esta primera iniciativa municipal será una experiencia piloto que, tras su evaluación, proporcionará información valiosa para un mayor perfeccionamiento en futuras convocatorias. El programa se estructurará en tres cursos teórico-prácticos en los que participarán un total de 60 alumnos y que contará con un monitor-tutor en cada especialidad. El curso teórico-práctico tendrá una duración de 3 meses, equivalente a 300 horas, de las cuales un mínimo del 75% serán prácticas profesionales.

Los recursos materiales, herramientas y equipos necesarios para el desarrollo de los itinerarios formativos serán aportados por el ayuntamiento; así mismo, las prácticas se realizarán en espacios, edificaciones e infraestructuras municipales, coordinándose en todo momento con los responsables de las áreas técnicas u operativas afectadas.

El Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo impartirá tres cursos con una duración de tres meses cada uno, teniendo en cuenta que no coincidirán en el calendario, sino que, a la finalización del primero, tendrá comienzo el segundo y así, igualmente, con el tercero. Los cursos inicialmente previstos son de Mantenedor de edificios

(competencias mínimas de albañilería, pintura, electricidad, fontanería, cerrajería y soldadura), Parques y jardines (incluye mantenimiento de piscinas y sistemas de riego) y Camarero o Imagen Personal (Peluquería y Estética). Al finalizar el Curso de Formación, el alumno recibirá un Certificado de participación en el que, al dorso, aparecerá de manera detallada los módulos formativos del curso, las prácticas profesionales realizadas y las horas empleadas. El objetivo del documento es acreditar la cualificación profesional adquirida para que pueda ser utilizada en el mercado laboral. El modelo será determinado por la Delegación de Juventud y contará con la firma del secretario municipal y de un número de salida en el Registro del Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Manilva ha previsto que la Iniciativa denominada Experiencias Profesionales para el Empleo cuente con dotación presupuestaria para financiar los capítulos que se detallan a continuación: Salarios y coste de Seguridad Social del personal docente (Monitores). El salario previsto para el puesto de monitor del curso corresponderá a una categoría profesional con grupo de cotización equivalente al de oficial; el coste bruto mensual máximo (incluyendo la cuota patronal, la prorrata de paga extra y liquidación por finalización de contrato) será de 2.500 euros.

Se contemplan también becas a los alumnos participantes en los cursos: durante la impartición del mismo, el alumno tendrá derecho a percibir una beca, siempre que no perciba alguna modalidad de subsidio por desempleo.

Los alumnos no podrán percibir las becas correspondientes a los días lectivos que, sin causa justificada, no hayan asistido al Curso o las Practicas Profesionales.

El importe de la beca se calculará a razón de 10 euros por día lectivo. El abono de la cantidad en concepto de beca se realizará mediante transferencia a la cuenta bancaria facilitada por el alumno, una vez

finalizado el primer mes de curso y siempre que se hayan verificado los partes de firmas diarios que se habilitarán como sistema de control de asistencia personal.

Para consultar las bases completas de la convocatoria pueden visitar la página web del Ayuntamiento, www.manilva.es.

scroll to top