Ya se pueden solicitar en las distintas dependencias municipales, los programas de feria y actividades de este verano.
Este programa, cuya portada pertenece a uno de los cuadros de la artista local, María José Gil Lozano, está elaborado por la delegación de Fiestas y comienza con un saluda del alcalde dirigiéndose a la ciudadanía y deseándoles un buen verano y que participen de forma directa en la programación. Por su parte, la edil de la citada área, Alba Jiménez, también saluda dirigiéndose en los mismos términos e invitando a todos a que disfruten de los actos.
Dentro de la programación estival, podemos encontrar mañana jueves 30 de julio un Desfile de Moda Flamenca organizado desde el área de turismo, y que está previsto que se desarrolle en la plaza Vicente Espinel a partir de las nueve de la noche.
El sábado 1 de agosto se celebrará una de las fiestas más esperada de la temporada, la de la luna llena en las playas de Sabinillas a partir de las nueve de la noche, de la mano de la delegación de Turismo.
El miércoles 5 de agosto en víspera de la feria de la localidad, se celebrará el día del niño. Esa noche las atracciones costarán solo un euro.
El jueves día 6, tras el encendido oficial a las once de la noche, tendrá lugar el pregón a cargo del humorista José Moreno Hurtado “Josele”, que actualmente compagina su trabajo como humorista en su estudio de música y el programa radiofónico deportivo en Canal Sur “El Pelotazo”.
A continuación se iniciará la coronación de las reinas y damas de las fiestas y la apertura del baile, que amenizará la orquesta “Dynamic”, hasta altas horas.
El viernes 7 de agosto, a partir de las diez de la noche, se podrá disfrutar de la actuación de la Escuela de Baile de Cristina Seguín. Seguidamente, subirán al escenario las alumnas de la Escuela Municipal de Flamenco, dirigida por Ana Guerrero. Tras estas actuaciones, la música continuará en la caseta oficial.
El sábado de feria es el día elegido para la celebración de las carrozas y pasacalles, que se iniciarán a las cinco y media en Manilva, para continuar a las siete de la tarde en el núcleo del Castillo y finalizar a partir de las ocho y media de la tarde en Sabinillas.
La caseta oficial acogerá ese día, el concierto del grupo Jarrillo Lata, a partir de las once y media de la noche.
El domingo nueve de agosto, además de la actuación de la orquesta Dynamic durante toda la noche, se contará con el grupo “Tarifa Plana” a partir de las once y media.
El sábado 15 de agosto, Manilva agasaja a sus visitantes con la celebración del día del turista.
Esta festividad es un merecido homenaje a todos los visitantes que se acercan al municipio a disfrutar del binomio sol y playa. El enclave turístico por excelencia, de nuestro término, es el Puerto de la Duquesa. Por ello, se celebrarán en este puerto deportivo una serie de actividades, entre las que la música y la diversión estarán aseguradas, a partir de las nueve de la noche.
El viernes 21 de agosto, la escuela municipal de teatro, presenta en el monumento del Castillo, la obra “Anacleto se divorcia”, a partir de las nueve de la noche.
El sábado 22 de agosto, Manilva acogerá la Noche de Embrujo. Se trata de un evento relativamente nuevo que evoca la cultura en general, reivindicando aspectos como, la música, y dentro de ella, el baile y el flamenco, en particular. Las calles principales de Manilva abren sus puertas a un encuentro entre vecinos y visitantes, donde tendrán lugar actuaciones musicales en los rincones más emblemáticos para convertir la pequeña villa en un emblema monumental y turístico, a través de su iluminación a base de infinidad de velas, que alumbrarán algunas calles.
Esta actividad dará comienzo a las nueve de la noche.
La quinta carrera popular Corruco Race, tendrá lugar en Sabinillas el sábado 22 de agosto a partir de las cinco de la tarde con la entrega de dorsales. Las carreras en las diferentes categorías se sucederán a lo largo de la tarde, organizada desde el área municipal de deportes, con la colaboración de Vendaval Sport, Los Kruos, Club Ciclista Manilva, Protección Civil, Unicaja, Stampalo y Point Sport.
El martes 25 de agosto, el núcleo de Sabinillas se viste de fiesta una vez más. En este caso para festejar el día de su patrón, San Luis. Tras la celebración de la Santa Misa, cantada por el Coro Municipal de Sabinillas, tendrá lugar la procesión que recorrerá las calles principales del núcleo costero.
Pero la jornada se iniciará a las ocho de la mañana con alegres dianas y pasacalles por las calles de Sabinillas, acompañadas de la charanga Chi chi pom de Manilva.
Tras la misa y procesión, que está prevista para las ocho de la tarde, tendrá lugar en la plaza Vicente Espinel una verbena popular, que estará amenizada a partir de las diez de la noche por el grupo Rompeolas.
La Escuela Municipal de Teatro de Manilva representará una nueva obra, enfocada a toda la familia y lo hará el viernes 28 de agosto en el auditorio del CIVIMA, a partir de las nueve de la noche. De este modo, actuarán
todos los alumnos matriculados en la escuela, independientemente de las diferentes edades.
El festival flamenco se llevará a cabo el 4 de septiembre, en el colegio Pablo Picasso a partir de las diez de la noche, organizado por la Peña Flamenca de la localidad, con la colaboración del área municipal de cultura.
Todos los amantes del flamenco, podrán disfrutar de una noche especial con conocidos cantaores, entre otros grupos y sorpresas. La fiesta se prolongará durante la madrugada.
El sábado 5 de septiembre se inician las actividades de la vendimia en Manilva, con la santa misa y procesión en honor de nuestra señora de los Dolores a partir de las siete de la tarde.
En el escenario situado en Calle Mar se realizará la ofrenda de la uva con premios al racimo de mayor peso y a partir de las diez y media de la noche, la orquesta Latidos, amenizará la verbena de la calle Mar.
El domingo 6 de septiembre, es el día grande de la vendimia. Por este motivo hay que festejarlo a lo grande y para ello, durante el mediodía se ofrecerá una degustación gratuita de vino de la tierra y uva manilveña.
Asimismo, se repartirán a todos los asistentes y visitantes obsequios típicos.
A la una de la tarde darán comienzo las actuaciones de los grupos “Latidos” y “Malakai”.
A las cuatro de la tarde actuará el grupo “Mala manera” y una hora después tendrá lugar el desfile de caballos por la calle Mar, con la colaboración de la Peña Caballista de Manilva.
La tradicional pisa de uva y degustación del primer caldo, será a partir de la siete de la tarde en la Plaza de la Vendimia.
El programa previsto concluirá el 12 de septiembre, con la segunda Maratón BTT de la vendimia.
La entrega de dorsales se iniciará a las siete y media de la mañana y la salida de la competición está prevista para las nueve.
En esta actividad, organizada por el área de Juventud y Deportes, colaboran la Federación Andaluza de Ciclismo, Protección Civil Manilva y el Club Ciclista Manilva.