Las delegaciones de Fomento de Empleo y Recursos Humanos, cuyos responsables son Manolo Gil y Agustín Vargas, informan que ya se han hecho públicas las bases reguladoras de la convocatoria destinada a la contratación temporal de personas en las categorías de coordinador de campaña de vigilancia de playas, patrones de embarcaciones y vigilantes socorristas. La selección de los trabajadores a formar parte de la bolsa de trabajo se realizará a través de una convocatoria pública, mediante baremación de una comisión especial encargada de determinar las valoraciones de los aspirantes. Dicha bolsa de trabajo se utilizará para la formalización de las contrataciones por el orden establecido en la misma.
Podrán formular su solicitud todos aquellos trabajadores que reúnan los siguientes requisitos:
Tener capacidad de obrar conforme a lo dispuesto en el Código Civil y ser mayores de dieciocho años.
Los requisitos referidos deberán poder acreditarse por los participantes hasta la finalización del plazo.
El Ayuntamiento podrá realizar cuantas comprobaciones o averiguaciones considere oportunas para comprobar que los participantes cumplen con los requisitos mencionados.
Para poder ser seleccionado será requisito indispensable acreditar la obtención del título de Técnico de salvamento y socorrismo acuático en vigor, quedando automáticamente excluidos quiénes no puedan acreditarlo a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes de las personas desempleadas que se ajusten a los requisitos establecidos en esta convocatoria se presentarán en el Registro oficial del Ayuntamiento en horario de ocho y media de la mañana a dos de la tarde.
Para consulta e información se creará una oficina habilitada al efecto en la planta baja del consistorio.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 24 de junio a la una de la tarde y la solicitud se formulará de acuerdo con el modelo normalizado que podrá obtenerse en el citado registro. Ésta deberá ir acompañada de los documentos original y copia del NIF o NIE en vigor, pasaporte o permiso de residencia del solicitante y miembros de la unidad familiar, acreditación de cursos y experiencia, acreditación de la situación de desempleo y currículum vitae del solicitante.