La delegación de Consumo, dirigida por Diego Díaz, ha realizado un informe del ejercicio 2014 en el que se pueden sacar conclusiones muy positivas de la labor desarrollada y sobre todo, del buen servicio que se ofrece al ciudadano.
En el citado año se han tramitado 304 expedientes, por lo tanto, se mantiene un volumen de reclamaciones semejante al de años anteriores. El volumen de consultas ha aumentado a 1800 respecto a las 1600 del año 2013.
En cuando a las materias reclamadas, las telecomunicaciones sigue siendo el sector de Consumo que más peticiones recibe. Como en años anteriores, durante el 2014 se mantiene esta misma tónica en cuanto a la temática reclamada.
Un alto porcentaje de reclamaciones se han recibido en contra de Entidades Financieras y Banca, relativas a la supresión de las clausulas abusivas de las Hipotecas.
Un sector que presenta asimismo, un gran número de expedientes ha sido el de empresas de servicios de suministro básico: Electricidad, Agua y Gas.
El informe también puntualiza que son empresas reclamadas con cierta frecuencia, los establecimientos comerciales por Contratos, Comercio en establecimiento o fuera del mismo, por incumplimientos de condiciones y de la Ley de Garantías y Comercio Electrónico.
Podemos encontrar quejas sobre los Talleres de reparación de vehículos, por incumplimiento de las garantías en reparaciones, de las condiciones del contrato, compra venta de segunda mano y negativa a la hora de expender presupuestos y facturas. Otros de los establecimientos que encontramos en este listado, son las Agencias de Viajes, compañías aéreas, e intermediarios, que son reclamadas por clausulas abusivas en contrato, incumplimiento de condiciones contratación y defectuosa prestación de servicios.
Cabe destacar que se ha gestionado el 100% de las reclamaciones. Quedan pendiente de resolución alrededor de un 30%. Como en años anteriores un
pequeño porcentaje se derivan a otros Organismos, para completar su tramitación.
La mayoría de las reclamaciones se reciben de vecinos del Municipio. Empadronados en más de un 90%. El resto, pertenecen a otros municipios colindantes, o son turistas, nacionales o extranjeros.
Para mantener informada a la población y que puedan expresar sus dudas e inquietudes, se han realizado a lo largo del pasado año, diferentes talleres formativos, que han versado sobre diferentes temáticas como el uso responsable de las telecomunicaciones, telefonía y uso seguro de internet y ahorro energético, entre otros temas.
En definitiva, un balance exhaustivo que tiene como principal objetivo el proteger, aconsejar y velar por los intereses de la población.