La grave sequía que padece la provincia ha centrado el IX Encuentro Málaga Viva, titulado ‘Agua y Cambio Climático’. A este evento celebrado ayer asistían el alcalde de nuestra localidad, José Manuel Fernández, acompañado de las ediles de playas y medioambiente, Gema Zotano y Noelia Muñoz, así como de la técnico, María José Gil.
A lo largo de la mañana se realizó una mesa de diálogo integrada por Jorge Olcina, director de la Cátedra de Cambio Climático-Aguas de Alicante; Nuria Hernández, directiva de la Fundación Nueva Cultura del Agua; y Rafael Seiz, experto en política de agua en WWF-España, que analizaron los orígenes de la situación de sequía y posibles actuaciones para paliarla.
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, explicaba que “dentro de las consecuencias del cambio climático, la que más preocupa en nuestra provincia es la escasez de agua, ya que actualmente nuestros embalses se encuentran a poco más del 15,5% de su capacidad. Por esta razón, han destinado este año 19 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y se han movilizado hasta 96 millones para combatir la sequía y mejorar y aumentar el abastecimiento de agua”.
El acto, celebrado en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, sirvió también para la entrega de los VII Premios Málaga Viva.
“Una sociedad”, según ha destacado Cristóbal Ortega, “es el trabajo de todos sus integrantes. Y por esta razón, anualmente se reconoce el trabajo que en diferentes sectores se realiza por la sostenibilidad y contra el cambio climático”.
En la categoría Clima, que reconoce los proyectos de ayuntamientos y otras entidades locales, se ha premiado el trabajo del Ayuntamiento de Manilva con la puesta en valor de la Reserva Ecológica Playas de Manilva, situada en el tramo comprendido entre el Arroyo del Indiano y Punta Chullera. Aquí, el Ayuntamiento ha implementado actuaciones en materia de uso público, de divulgación y mejora del medio natural para recuperar el espacio y favorecer la biodiversidad.
También se reconocieron en la modalidad de Árbol a la cooperativa La Polea, de Almargen; en la categoría Aire, fue premiado el proyecto Hilodoble de la empresa AIDEI; y en el área Tierra, se ha premiado al CEIP Emilia Olivares de Alhaurín el Grande.
Redacción: RTV Manilva