La artista manilveña María, José Gil, expone desde ayer en un lugar idílico de Málaga, como es el Jardín Botánico de la Concepción.
En esta ocasión, lo hace dentro de la muestra “CAPRICHOS, intervenciones al natural”, que cumple su duodécima edición. Hasta el 31 de mayo, La Concepción acoge artistas de distintas disciplinas, con las mismas inquietudes de investigar el espacio salvaje en comunión con las obras que lo conforman. Abierto a un público sin edades, con una mente abierta para disfrutar de la conjunción del arte con la naturaleza.
Cada año se escoge un animal representativo. Insecto palo, serpientes, gorriones, abejas o tortugas…entre otros, hasta la salamanquesa, protagonista en esta ocasión.
El denominado metafóricamente “JARDÍN PERDIDO”, ocupa la zona exterior asignada por La Concepción; y se presenta como un espacio de relax con las obras escultóricas; por otro lado, “JARDÍN OCULTO”, muestra las obras en la Sala de Exposición, con un total de tres obras por artista. Ambos conforman en total armonía la estructura de la presente edición.
Como indicaba María José Gil, la inauguración de ayer domingo, fue todo un éxito con más de un centenar de personas. La obra de Gil, se compone de tres cuadros “Impuris naturabilis”, “Diana Cazadora” y “En el Paraiso”, referentes a la vida al natural.
Como han escuchado, se trata de una cita ineludible en un entorno de incalculable belleza.
Redacción: RTV Manilva