El pasado viernes se iniciaba la Semana Cultural puesta en marcha por el área de Cultura del ayuntamiento de Manilva con el espectáculo benéfico “Entre Amigos”. Desde las siete de la tarde, las asociaciones Grupo Pase y Andagoya ofrecieron a los asistentes espectáculos de música, magia y baile.
El sábado 21, la Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Málaga interpretó «la estampa a los atardeceres de Málaga», «concierto para marimba y orquesta» e «Idilio de Sigfrido».
El programa Cultur-Arte seguía con lo programado el domingo 22 de abril con el “Gran Festival de la Canción Juvenil”, organizado por Rubén Cárdenas, contó con artistas que han participado en programas muy conocidos de la televisión.
Ayer continuaba este programa con el Día del libro en el Centro de Interpretación. En él participaron, el vecino José Ramos Vargas, que recitó el poema “Manilva”, la escritora Joaquina Cañadas que hizo lo propio con el poema “Perro Cojo”; Ana López, Mari García, y Araceli Cortés quien dedicó un poema al pequeño Gabriel Cruz, en representación de la asociación Luisana.
También los alumnos del colegio Pablo Picasso, quisieron dedicar entre otros, un poema al Pincipito por su 75 aniversario. Cabe destacar la colaboración de la asociación Arte Doce quienes instalaron una pequeña feria de intercambio de libros.
Precisamente el área de Educación a través de su concejal Diego Urieta, también estuvo apoyando la celebraron de esta fecha tan importante, de la que todos los centros educativos del municipio se hacen eco. Urieta destacaba el ambiente en esta actividad, y resaltaba que hay que seguir fomentando un hábito tan saludable como el de la lectura.
Este miércoles 25 sigue el programa Cultur-arte con la Escuela municipal de Teatro, que presentará su primer cortometraje documental, “Pueblo”, en una jornada dedicada al corto y la fotografía. Desde las cinco de la tarde en el Civima, podrán disfrutar de la exposición de fotos presentadas al concurso “Flora y fauna de Manilva”, y desde las ocho y media tendrán lugar las proyecciones de la Escuela local de Teatro así como de Zanganofilms.
Al día siguiente, jueves 26, el vecino Marcos Vázquez presentará su libro “Historias de lo absurdo del miedo y de los espíritus sueltos”. Según el autor, se trata de una recopilación de relatos cortos a cerca de nuestro pueblo, con sucesos, anécdotas y curiosidades de antaño.
La cita también tendrá lugar en el Auditorio, a partir de las siete y media.
El programa cultural continúa el viernes 27 en el Pabellón de Usos múltiples con la celebración del Día de la Danza. A las ocho de la tarde la Escuela Municipal de Música y Danza pondrá en escena un bonito espectáculo de diferentes estilos para el deleite de todos los asistentes.
El día de la clausura, el sábado 28 de abril, tendremos dos actividades. Por un lado, celebramos la X Gran Paellada Carnavalesca con la Peña Los niños de Sabinillas y donde los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de diferentes chirigotas y comparsas. Este evento se desarrollará desde las doce del mediodía en el Parque del Duque.
Y también el sábado 28 a las nueve de la noche en el Civima, los socios de la Peña Flamenca de Manilva podrán asistir a la actuación de Alfredo Tejada, que estará acompañado por el guitarrista Paco Javier Jimeno.
Por último, cabe destacar que la exposición de pintura “Sensaciones de Momentos” de la artista Olbia Lula, podrán visitarla en el monumento del Castillo hasta el próximo 30 de abril en horario de nueve a dos y media de la tarde.
Tanto la edil responsable de Cultura, Eva Galindo, como el alcalde de Manilva, Mario Jiménez, animan a los vecinos a participar en cada uno de los actos organizados dentro un programa diseñado para el disfrute de todos.
Para más información, los interesados pueden llamar al teléfono 952 89 00 65.