Las delegaciones de Agricultura y Parques y Jardines, dirigidas por Diego Urieta y Paqui López, han unido sus fuerzas para realizar un proyecto de Huerto de Ocio.
Estos estarán ubicados en una parcela en la zona del pueblo mexicano y cuenta con la posibilidad de tener agua de riego. En esta parcela local se verterá tierra vegetal para adecuarla al cultivo.
Precisamente el edil Diego Urieta, visitó ayer la zona junto a los técnicos municipales, ya que habrá que reformar el proyecto inicial debido a la orografía del terreno.
Según indicó Urieta, estos huertos estarán destinados a personas en riesgo de exclusión social, familias monoparentales y jubilados. Para el primer trimestre de 2018 podría estar en marcha esta iniciativa tan beneficiosa.
Los huertos de ocio (también llamados huertos familiares) son pequeñas
parcelas de cultivo en la periferia de las poblaciones cuya función es la productividad pero sobretodo el entretenimiento que conlleva cultivar un huerto.
Los interesados podrán plantar, ver crecer y recolectar vegetales para destinarlos al auto consumo y para el uso familiar.
Uno mismo podrá plantar las verduras y hortalizas que más gustan. Se aprende el arte de la horticultura y se puede sentir la satisfacción de recolectar, oler y saborear la propia creación.
Además de sus beneficios educacionales, ambientales, terapéuticos y sociales, los huertos urbanos ayudan a recuperar zonas verdes.
Desde el Ayuntamiento de Manilva se sentarán las bases para poder adquirir estas parcelas en régimen de alquiler para todos los interesados.