BALANCE POSITIVO DE LA GERENCIA DE URBANISMO DE LOS PRIMEROS MESES DE 2017


La Gerencia de urbanismo ha realizado un balance de gestión de los primeros meses del año 2017.
En el mismo se puede destacar la celebración de dos Consejos de Gerencia, en los cuales se ha dado cuenta del otorgamiento de 55 licencias de obra menor, la concesión de 13 licencias de obra mayor, la aprobación de 3 planes de autoprotección de incendios y la apertura de 49 expedientes bien por incumplimiento de deberes urbanísticos por parte de los promotores, por la realización de obras sin licencia, así como la inclusión del restablecimiento de la legalidad en el Parador, dentro de Hacienda Guadalupe, con la intención de resolver un problema urbanístico con más de 20 años de antigüedad.

En otro orden de asuntos, se han iniciado las reparcelaciones forzosas de las unidades AL-2 (Princesa Kristina, Manilva Beach y Pedraza Beach) así como del sector CH-3 (Chullera), en ambos casos para solucionar problemas históricos de carácter municipal como son la obtención de viales y zonas verdes públicas, y poder así integrarlas en el término municipal.

También se han admitido a trámite dos proyectos de actuación relacionados con el viñedo (lagar, bodega) con la intención de que sirva de escaparate para reflotar el sector.

Además se ha finalizado el expediente de normalización de fincas en calle Benalmádena y se ha continuado la tramitación de un estudio de detalle en la unidad AL-5 Camping Chullera 2.

Finalmente y quizá uno de los asuntos más trascendentales, se han sometido a Consejo de Gerencia, los estudios previos para la revisión del PGOU, lo que permitirá, entre otros asuntos, poder adaptar el urbanismo a la realidad existente, así como planificar el futuro de Manilva en los próximos años.

Por lo que hace referencia a las propuestas sometidas a Pleno, es de destacar la aprobación definitiva del Plan especial BIC ZONA ARQUEOLÓGICA “ENTORNO CASTILLO DE LA DUQUESA” que permitirá su puesta en valor en un futuro inmediato; así como la modificación de elementos del PGOU de Manilva para modificar la compatibilidad de los usos pormenorizados en los suelos urbanizables ordenados y sectorizados con la intención de evitar los desarrollos exagerados en urbanizaciones y apostar por un crecimiento sostenible en el municipio.

El concejal de Urbanismo, Antonio Barragán, se mostró muy satisfecho de estos meses al frente del área ya que se están cumpliendo los objetivos marcados, que no son otros, que potenciar la GEUMA.

Por su parte, el alcalde de Manilva, Mario Jiménez manifestó que uno de los objetivos que se marcó el quipo de gobierno en este nuevo proyecto es mejorar las infraestructuras, crear y mejorar los servicios e impulsar el urbanismo para tener un desarrollo sostenible que garantice el futuro de nuestro municipio.

scroll to top