Los días 4 y 5 de Junio tendrá lugar la tradicional Romería de Manilva. Esta actividad organizada por la Delegación de Cultura y la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno de Manilva iniciará su andadura el sábado día 4 a las diez y media de la mañana en la iglesia de Santa Ana con la Santa Misa y la bendición del peregrino. Seguidamente se procesionará a la Virgen de Fátima, que iniciará su recorrido desde el templo y recorrerá Calle Iglesia, Mar y Circunvalación de la Pedreta, continuando por el camino del Calvario y camino de los Baños hasta la Ermita de San Adolfo, situada en el paraje de los Baños de la Hedionda.
Esta procesión estará acompañada por todos los peregrinos que así lo deseen, la Peña Caballista de Manilva y el Club Senderista “Los Kruos”. Esta asociación deportiva procesionará este año la imagen de la Virgen portándola a hombros hasta su llegada a la Ermita. A su llegada, la peña Caballista realizará la tradicional ofrenda floral a la Virgen y seguidamente se rezará el santo rosario en el interior de la Ermita de San Adolfo.
Este día todos los que acompañen a la Virgen y visitantes podrán probar una degustación de sopa campera en la barra instalada para tal fin. A partir de las tres y media de la tarde tendrá lugar la actuación de la Escuela de Danza de Eva Cabrera, donde sus alumnas realizarán bailes típicos para la Romería. En ella actuarán tanto la escuela de flamenco como la de Baile moderno. A continuación el conocido grupo gaditano “Compás Flamenco”, amenizará la fiesta hasta bien entrada la tarde.
A partir de las diez y media de la noche los peregrinos y visitantes podrán bailar al son de los ochenta con las canciones versionadas del grupo “Buenas Noticias”, que harán un recorrido musical por el Pop de los ochenta y noventa con las canciones más conocidas y bailongas de aquellos tiempos.
El domingo día 5 la jornada comenzará con la Santa Misa, en el recinto habilitado para tal efecto a partir de la una de la tarde. Esta ceremonia estará oficiada por el párroco José Antonio Melgar Muriana y cantada por el Coro “Santa Ana” de Manilva. Tras la Santa Misa, la orquesta El Sexto Sonido, amenizará la fiesta hasta la tarde-noche. A partir de las cinco de
la tarde actuarán los alumnos de la escuela de baile de Jessica Quiñones, que ofrecerá al público diversos bailes modernos.
En la romería se habilitará una barra cuyos beneficios irán destinados a la cofradía de Manilva para sufragar los gastos derivados de las actividades organizadas durante el año. La barra ofrecerá paella para comer y tortas fritas y chocolate para merendar el domingo día 5. En las inmediaciones del recinto de la ermita también se habilitarán puestos de golosinas, donde todo aquel que lo desee puede tomar café o helados, entre otros.
Este acto está organizado conjuntamente por la Concejalía de Cultura y Cofradía Manilveña. Desde esta Delegación se ha pretendido dar un enfoque diferente a esta actividad encaminada a aumentar el número de participantes. Por ello, la edil Alba Jiménez hace extensiva su invitación a todos los manilveños, turistas y visitantes, para que disfruten de un fin de semana al aire libre en nuestra tradicional romería.