DIARIO SUR SE FIJA EN MANILVA PARA HACER UN REPORTAJE

“Queremos que funcione bien la agricultura, ya que tiene un atractivo turístico”. Son palabras del alcalde de Manilva, Diego José Jiménez, en una entrevista realizada por Diario Sur hace solo unos días.

Este periódico provincial resalta de Manilva que es el municipio más occidental de toda la Costa del Sol y quizás el más desconocido por su distancia con Marbella, el centro neurálgico de esa zona de la provincia.

El verano es el punto fuerte de la localidad, ya que quintuplica su población tanto por sus turistas como por los que tienen aquí establecida su segunda residencia. Aún así, es una ciudad en la que sus nueve kilómetros de costa y sus lomas hacia el interior lo hacen un lugar idóneo para expandir su influencia en el sector terciario. El alcalde, Diego Jiménez, tiene claro que esa es la baza a jugar para promocionar nuestro destino. «Lo mejor de Manilva es que es un rincón de la Costa del Sol que todavía tiene mucho por descubrir. Tiene mucho potencial y no compite con el resto de destinos, sino que los complementa», según afirma el primer edil.

Los esfuerzos para evolucionar en los últimos años se han centrado en potenciar su agricultura. La apuesta, instaurar la tradición de la uva y la pasa en el municipio como forma de desestacionalizar el turismo. Así lo refleja Diario Sur.

A renglón seguido habla el alcalde de Manilva, «Queremos, según Jiménez, que la agricultura funcione bien, ya que estamos convencidos de que precisamente eso tiene atractivo turístico. Eso nos puede hacer un destino muy interesante para los millones de visitantes que vienen a la Costa del Sol», asegura el regidor manilveño, a quien sus años trabajando en el campo le dan una visión amplia de este sector.

Para mezclar el turismo con la agricultura, se inauguró hace unos años un museo del vino, se potenció la formación profesional en vitivinicultura, y se empezó a expandir Nilva, el primer vino que se comercializa en la localidad y que ha centrado gran parte de la promoción del municipio al llegar a las manos de chefs como Martín Berasategui. A todas esas iniciativas se le suman tradiciones como el festejo de la vendimia, el día
más señalado del municipio y que da inicio al proceso de elaboración del caldo.

En este reportaje, Diego José Jiménez, comenta que el pueblo ha vivido mucho de la construcción y sus servicios asociados. Eso nos ha hecho pasar un bache que ya va remontando, dijo el alcalde.

La tradición vinícola de la localidad logró ligarse en los últimos años a otro de los puntos fuertes de Manilva: el mar. Hay muchos restaurantes en el que el pescado está recién cogido de esa misma noche o mañana. Los chiringuitos son una seña de la gastronomía local y tienen un nivel alto, detalla Jiménez.

Diario Sur detalla, que el interés en centrarse en el turismo y en la agricultura, los dos puntales de la economía de Manilva, nace para intentar paliar los efectos del boom inmobiliario que aún sufre el municipio. «El pueblo vive de los servicios y del turismo, pero ha vivido mucho de la construcción y sus servicios asociados. Eso nos ha hecho, según Jiménez, pasar un bache que parece que va remontando. Nuestra idea es modificar ese modelo y cambiar la necesidad de ladrillo por el turista. Tenemos pocas camas hoteleras y queremos que el urbanismo favorezca a construcciones de índole turística», indica el regidor.

La asignatura pendiente que se marca el primer edil, además de aumentar esa oferta hotelera, es la puesta en valor de sus dos yacimientos arqueológicos. «En el entorno del Castillo de la Duquesa hay una villa romana muy interesante. También está el yacimiento de Alcorrín, que data de la llegada de los fenicios a la Península Ibérica. Son los dos grandes desconocidos», apunta. El regidor añade estos dos puntos a sus playas monumentales, al castillo de 250 años de antigüedad o la llamada Casa de los Torres como las paradas obligatorias en el rincón por descubrir de la Costa del Sol.

De esta manera finaliza Diario Sur un amplio reportaje en el que se pone de manifiesto, el potencial turístico de la localidad y el gran futuro que tiene por delante Manilva.

scroll to top