El programa Cultur-Arte finalizaba ayer con la celebración, en el parque del huerto en el Castillo de la Duquesa, del Día Internacional de la Danza.
La Escuela Municipal de Expresión corporal, que dirige Jessica Quiñones, la Escuela Municipal de Baile Flamenco, cuya profesora es Ana Guerrero, la Escuela de danza de Eva Cabrera y la Escuela de Danza Cristina Seguín, ofrecieron a todos los asistentes una serie de coreografías que iban desde el baile moderno a los tangos, pasando por alegrías, pasodobles o rumbas.
La delegada de Educación y Cultura, Alba Jiménez, se mostraba contenta con el resultado de todo el programa de actividades que se ha desarrollado a lo largo de la semana y que culminaba con las actuaciones de los alumnos de diferentes edades de las escuelas que formaban parte de este evento y que hicieron las delicias de todos los presentes.
Para el alcalde de la localidad, Diego José Jiménez, disfrutar de un evento de estas características siempre es un placer. Además para el regidor manilveño es fundamental seguir realizando iniciativas como esta que atraen tanto a vecinos como a visitantes.
Tras el espectáculo ofrecido, profesoras y alumnos realizaron un desfile por el escenario y recibieron un caluroso aplauso por parte del público.
Desde la Delegación de Educación y Cultura se invitó a todas las participantes en este evento a un refresco en el Bar-Restaurante “Anká Juanito”.
De esta manera concluía una semana de actividades dentro del programa “Culturarte” que se ha venido desarrollando a lo largo de estos días y que ha estado compuesto entre otras actividades, por un concierto de viento metal con el grupo “Brass Time”, el monólogo “No hay dos sin tres” de la compañía Caramala, una jornada dedicada al día del libro que se desarrollaba el pasado viernes con la participación de los alumnos de los distintos centros escolares y las asociaciones Arte Doce y Luisana, así como la actuación flamenca de Rocío Márquez el pasado sábado en el CIVIMA.