Hace varias semanas informamos de que las Delegaciones de Juventud y de Bienestar Social del Ayuntamiento de Manilva, dirigidas por Agustín Vargas y Patricia Recio respectivamente, para intentar paliar la problemática existente quieren contribuir al problema generando medidas reales que faciliten la mejora de la empleabilidad, la educación y la integración social y disminuir por tanto el desempleo en esta franja de edad.
Se trata de una línea de actuación fundamental para favorecer la inserción laboral con la implementación de políticas activas de empleo desde las que se articulen, en alternancia, formación y prácticas profesionales. Hoy mismo dará comienzo el proceso de selección de personal para este programa de experiencias profesionales para el empleo.
El programa contribuye a paliar el déficit municipal, en la atención social a uno de los colectivos desfavorecidos, como es el de los jóvenes que por falta de capacitación no pueden acceder al mercado laboral y se convierten en miembros de un colectivo en riesgo de exclusión social.
El Objeto del Programa es proporcionar formación profesional a través de un itinerario formativo, cuyo contenido estará tutorizado por un docente con cualificación profesional en la especialidad impartida, y en alternancia con prácticas profesionales reales con la finalidad de propiciar la inserción laboral de los jóvenes desempleados en el tejido empresarial.
Esta primera iniciativa municipal será una experiencia piloto que, tras su evaluación, proporcionará información valiosa para un mayor perfeccionamiento en futuras convocatorias. El programa se estructurará en tres cursos teórico-prácticos en los que participarán un total de 60 alumnos y que contará con un monitor-tutor en cada especialidad. El curso teórico-práctico tendrá una duración de 3 meses, equivalente a 300 horas, de las cuales un mínimo del 75% serán prácticas profesionales.
Los recursos materiales, herramientas y equipos necesarios para el desarrollo de los itinerarios formativos serán aportados por el ayuntamiento; asimismo las prácticas se realizarán en espacios, edificaciones e infraestructuras municipales, coordinándose en todo momento con los responsables de las áreas técnicas u operativas afectadas.
El Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo impartirá tres cursos con una duración de tres meses cada uno, teniendo en cuenta que no coincidirán en el calendario, sino que, a la finalización del primero, tendrá comienzo el segundo y así, igualmente, con el tercero.
Los cursos inicialmente previstos son de Mantenedor de edificios (competencias mínimas de albañilería, pintura, electricidad, fontanería, cerrajería y soldadura).
Parques y jardines (incluye mantenimiento de piscinas y sistemas de riego).
Camarero o Imagen Personal (Peluquería y Estética).
En relación a las prácticas profesionales que supondrán un mínimo del 75% del total del curso, serán priorizadas por los Servicios Operativos Municipales, en función de las obras y trabajos de mantenimiento del Ayuntamiento, combinando las tareas de forma que los alumnos puedan participar activamente en el mayor número de acciones practicas posibles con la finalidad de que su capacitación profesional sea la más óptima.
Los alumnos y monitores dispondrán en todo momento del equipo personal de protección necesario para las actividades y prácticas que desarrollen.
Al finalizar el Curso de Formación, el alumno recibirá un Certificado con el objetivo de acreditar la cualificación profesional adquirida para que pueda ser utilizada en el mercado laboral.
En cuanto a los incentivos y financiación de los cursos, el Ayuntamiento de Manilva ha previsto que la Iniciativa denominada Experiencias Profesionales para el Empleo cuente con dotación presupuestaria para financiarlo.
Una vez acabado el plazo de solicitud, desde hoy y hasta el jueves 17 se llevará a cabo el proceso selectivo entre los 53 alumnos candidatos que han cumplido con los requisitos exigidos y de los que se escogerán a 40 alumnos y 3 monitores.