LOS DÍAS 20 Y 21 DE MAYO SE CELEBRARÁN EN MANILVA LAS JORNADAS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA

La iniciativa de acometer un Proyecto encaminado a celebrar, en Manilva, unas Jornadas de carácter específico sobre la Formación Profesional en el ámbito empresarial del Sector Vitivinícola está sustentada sobre dos elementos básicos que concurren en nuestro municipio, la tradición y cultura vitivinícola y la impartición en el I.E.S. “Las Viñas” del Ciclo Superior de Vitivinicultura, exclusivo en la provincia de Málaga.

Entre los diferentes territorios con producción vitivinícola que aparecen en la geografía del vino y de la viña en la provincia de Málaga se encuentra Manilva. Esta es una de las causas de esta iniciativa de realizar unas Jornadas de Formación Profesional y Empresa siendo el municipio el marco de referencia en la formación profesional reglada para el sector de la viticultura y la enología. Según comentaba el alcalde de Manilva, Diego José Jiménez, se ha decidido abordar el paisaje de la viña desde una gestión integral, con un impulso y desarrollo de la viticultura y enología desde parámetros de crecimiento económico, a través de la formación y cualificación profesionales, la reestructuración del viñedo y la modernización de sus infraestructuras, así como la creación de iniciativas empresariales locales que generen negocio y empleo.

Desde el curso académico 2010-2011 se imparte en el I.E.S. “Las Viñas” de Manilva el Ciclo de Grado Superior que permite la obtención del título Técnico Superior en Vitivinicultura; esta titulación, vinculada a la Familia Profesional de las Industrias Agroalimentarias, dispone de referente europeo, según la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación.

Las posibilidades de futuro ofertadas por esta titulación superior son muy amplias, incluyendo las competencias como técnico vitivinícola así como responsable en procesos de destilación, rectificación, recepción de mostos y sulfitados, control de las columnas de destilación y concentración, envasado, envejecimiento, crianza y análisis sensorial.

Por su parte, el concejal de Agricultura, Francisco Becerra, resaltó que un objetivo claro es la revalorización del paisaje de la viña como elemento endógeno, que se convierta en marca de identidad y reclamo para diversos segmentos de población que buscan ejercer un turismo diferente basado en el elemento cultural, etnográfico e identitario.

Este Proyecto establece como objetivo prioritario la difusión del Ciclo Superior de Vitivinicultura como eje fundamental sobre el que debe pilotarse la formación profesional cualificada, proporcionando los Recursos Humanos con las competencias y aptitudes esenciales para un óptimo desarrollo del sector empresarial del ramo.

Las Jornadas de Formación Profesional y Empresa del Sector Vitivinícola tiene prevista su celebración en Manilva, los días viernes 20 y sábado 21 de mayo de 2016. Para cualquier información pueden ponerse en contacto con el Coordinador de Desarrollo Local de FUNMADES, José Carlos Castaño en el teléfono 607 55 03 76.

scroll to top