SE PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA “APADRINA UNA CEPA DE MANILVA” A TRAVÉS DE NILVA ENOTURISMO

Salvar las Viñas de Manilva es el objetivo de Nilva Enoturismo. Para ello, se está llevando a cabo una campaña en la que los interesados pueden apadrinar una cepa y ayudar a la conservación de uno de los valores más importantes que tenemos en el municipio. A través de “Apadrina una cepa de Manilva”, cualquier persona a nivel particular, grupo de amigos, empresa, familia, entidad o asociación, puede formar parte de la conservación de nuestro patrimonio natural.

Los chefs Martín Berasategui y David de Jorge ya cuentan con una cepa en nuestro municipio, algo que sin duda es un aliciente para salvar las viñas centenarias.

El director de Nilva Enoturismo, Argimiro Martínez destaca la importancia de esta iniciativa para fomentar y mantener este bien manilveño.

Aquellos interesados en formar parte de esta iniciativa deben saber que se ofrecen tres opciones de colaboración en las que pueden elegir ser padrinos: UveDoble con un precio de 60 euros anuales y que llevará como regalo una botella de vino blanco NILVA(de la propia viña) con etiqueta personalizada; 2 UveDoble por 120euros y la entrega de 3 botellas de vino blanco Nilva con etiqueta personalizada y un polo con logo de la campaña, y ser padrino 3 UveDoble por 180 euros y la adquisición de 6 botellas de vino blanco y un chaleco deportivo con logo de la campaña.

Cada opción incluye que una de las cepas apadrinadas llevará el nombre del padrino o madrina, además de envío periódico de información y seguimiento de la viña y eventos, con inclusión en un grupo privado de Facebook; certificado de apadrinamiento personalizado; carnet de apadrinamiento con muchas ventajas e inclusión del nombre en el cuadro de honor del Museo del Vino de Manilva.

Para el concejal de Agricultura, Francisco Becerra, se trata de una idea muy positiva y por ello anima a la población a participar de esta campaña.

Para mayor información pueden acudir a las instalaciones de Nilva Enoturismo, situadas en el Centro de Interpretación Viñas de Manilva; a través de los números de teléfono 609.290.370 y 646.272.018 o mediante las direcciones de correo electrónico: info@nilva.es y tallerdecatas@gmail.com.

scroll to top