EL PSOE VUELVE A SER LA LISTA MÁS VOTADA EN LA LOCALIDAD, DEPUÉS DE 28 AÑOS

El Partido Socialista se alzaba con la victoria y obtenia 5 concejales con el 27,40 % de los votos (1380). Esta formación gana 1 concejal y 315 votos con respecto a las elecciones de 2011.

Su lider, Diego José Jiménez, celebró junto al resto de miembros de esta formación la victoria de ayer y se mostraba dispuesto a iniciar los contactos pertinentes para dotar a Manilva de un gobierno estable.

Por su parte Compromiso Manilva, que concurría por primera a estas elecciones obtenía 5 concejales, el 24 % de los sufragios (1209 votos).

El máximo responsable de la formación, Diego Urieta, declaraba a esta casa que se trata de un buen resultado después de lo ocurrido en los últimos tiempos y tras la creación de este nuevo partido. Su único objetivo a partir de ahora, será tratar de seguir dotando a Manilva de la estabilidad que se merece y para ello, esta dispuesto a entablar conversaciones con el resto de formaciones con representación.

La tercera fuerza en importancia en estos comicios fue Izquierda Unida, que obtiene 4 ediles, el 20,89 % y 1052 votos. Este partido pierde 891 votos con respecto a las elecciones pasadas y se deja cuatro concejales en el camino, aunque si tenemos en cuenta la renovación de la formación, desde fuentes internas de IU se muestran satisfechos con estos resultados.

Antonio Barragán, cabeza de lista por ese partido se mostraba más que satisfecho con el resultado y daba las gracias a los vecinos de Manilva por su apoyo en las urnas.
Barragán declaró ante nuestras cámaras que ahora se abre un periodo de reuniones que se iniciará consultando a los miembros de la asamblea local.

El Partido Popular que encabeza Francisco Miguel Álvarez, obtuvo ayer el 13,26 % de los sufragios (668) y se situa como la cuarta fuerza con 2 concejales, uno menos que en 2011.

La ASM también se deja un edil con respecto a las elecciones pasadas y obtiene en esta ocasión 447 votos, el 8,87 % y un concejal.

MSI se queda sin representación con el 3’75 % y 189 votos.

A estos comicios ha acudido el 62, 71 % del censo, se ha registrado una abstención del 37, 29%, el 2,76 % de votos nulos y el 1’83 % de votos en blanco. Baja la participación en Manilva si la comparamos con las elecciones de 2011, cuando se llegó a registrar el 67, 57 % de votantes.

scroll to top