FINALIZAN CON ÉXITO LAS PRIMERAS JORNADAS DE URBANISMO ORGANIZADAS POR LA GERENCIA MUNICIPAL

Still0504_00010.jpg

El pasado jueves finalizó el programa de las I Jornadas de urbanismo con la temática «Reflexiones para la producción del Espacio Urbano», organizadas por la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras, Infraestructuras y Vivienda Del Ayuntamiento de Manilva, con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. El salón de actos del CIVIMA fue el lugar elegido donde impartir estas jornadas, donde se desarrollaron las interesantes charlas, que comenzaban tratando temas como los usos productivos del suelo y su valoración, la adquisición de activos inmobiliarios por fondos de inversión. Efectos sobre la ordenación y gestión urbanística del municipio. El objetivo de estas primeras Jornadas de Urbanismo ha sido realizar una reflexión pública inicial sobre algunos temas que inciden en la gestión actual del territorio, y que, sin duda, requieren de un posterior análisis más en profundidad para el ejercicio adecuado de la función urbanística que la Administración local tiene encomendada legalmente. Según comentaba el primer edil manilveño, también concejal y máximo responsable de la delegación de Urbanismo, estas Jornadas han ayudado a enfocar desde nuevas perspectivas problemas ya endémicos del sistema urbanístico en Andalucía, y sobre todo, a comprender los fenómenos que están interviniendo ya en la producción del espacio urbano; y poder así favorecer la recuperación del imprescindible lugar que le corresponde a la ciudadanía y a la corporación municipal en su constitución. A lo largo de la semana también se hizo mención a los criterios doctrinales y jurisprudencia en los delitos sobre la ordenación del territorio, el urbanismo y el medio ambiente y la responsabilidad patrimonial de la Administración municipal por el incumplimiento de convenios urbanísticos. La determinación y cumplimiento de las obligaciones urbanísticas e impositivas del promotor en fase de concurso. La dación en pago y la absorción de empresas promotoras mediante la adquisición de activos inmobiliarios.

Acabó el repertorio de asuntos relacionados con el urbanismo con una exposición sobre la regularización de los asentamientos urbanísticos en suelo no urbanizable a través de la revisión del PGOU y el procedimiento de restablecimiento de la legalidad. También se trataron asuntos relacionados con los proyectos de legalización.

Los participantes destacaban la calidad del elenco de exponentes y los temas tratados ya que son asuntos que están muy al día en sus gremios y que son necesarios conocer de forma exacta.

scroll to top