Este Viernes de Dolores comienzan los actos litúrgicos organizados por la cofradía Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno de Manilva cuyo Hermano Mayor es Daniel Muñoz, en colaboración del área de cultura que dirige Eva Galindo. A partir de las 8 de la tarde tendrá lugar la santa misa en la parroquia Santa Ana. A continuación los asistentes podrán deleitarse con la presentación de las nuevas Marchas Procesionales de la Banda Municipal de Música de Manilva y el pregón de Semana Santa, este año a cargo de la vecina Isabel Escarcena Partal.
El domingo 29 de marzo todas las atenciones estarán puestas en la plaza de la iglesia, con la Bendición de las Palmas y la Santa Misa, desde las 11 de la mañana. Seguidamente se procederá con la Procesión de La Borriquita por las calles de Manilva.
Ya el martes 31, tendrá lugar la décima Noche de Exaltación a la Saeta Manilveña, con la intervención de algunos vecinos de la comarca y los manilveños Nina Ledesma y Sebastian Andrades.
El miércoles Santo, 1 de abril a partir de las 11 de la noche podrán seguir las 14 estaciones del Vía Crucis que comenzará en la Iglesia, recorriendo la calle cuartel y el camino del Calvario, como manda la tradición.
El Jueves Santo llega un momento muy esperado por los fieles con la Procesión de Jesús Nazareno a las 11 de la noche, antes, a las 8 de la tarde en la Iglesia Santa Ana, tendrá lugar la Santa Misa.
Ya el Viernes 3 de abril los actos comenzarán a partir de las 5 de la tarde con los Santos Oficios y la Adoración de la Cruz. Para esta cita no sonaran las campanas.
A continuación proseguirá la Procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores.
El Viernes Santo cesarán los actos a las 12 de la noche con la Procesión de la Soledad que transcurrirá por las calles de Manilva en el más estricto silencio.
El Sábado Santo 4 de abril, a las 11 de la noche se procederá a la Bendición del Fuego en el atrio de la Iglesia, y la celebración de la Solemne Vigilia Pascual, en un acto, en el que tampoco sonarán las campanas.
La Semana de Pasión culminará sus actos litúrgicos con el Domingo de Pascua 5 de abril. A las 12 del medio día la parroquia Santa Ana, celebrará la Santa Misa y seguidamente la Procesión del Santísimo Cristo Resucitado y la Santísima Virgen Del Rosario que pasará por las rutas previstas para encontrarse en la calle Mar donde se coronará a la imagen y se soltarán palomas blancas. Seguidamente volverá a la Iglesia bajo el clamor de vivas y acompañado por la banda municipal de música que estará presente en todas las procesiones exceptuando La Soledad.