DIEGO URIETA ES YA EL NUEVO ALCALDE DE MANILVA.

El nuevo alcalde de Manilva, Diego Urieta, designado mediante pleno celebrado el pasado sábado, ha comenzado su andadura como primer edil.

Lo primero que ha hecho tras su incorporación a este nuevo cargo ha sido asistir durante el fin de semana a las actividades previstas en la localidad.

Esta mañana se ha presentado en la oficina de alcaldía, donde ha empezado a preparar lo que será su mandato de aquí a final de legislatura.

En la toma de posesión del pasado sábado, Urieta tomaba la palabra ya como primer edil destacando dos valores en el que basará su política; trabajo y honradez.

Proseguía su discurso apelando a las infinitas posibilidades que ofrece el municipio y la responsabilidad de todos de seguir haciéndolo crecer de manera responsable.

Diego Urieta cerraba la sesión tendiendo la mano a todas las instituciones, partidos, empresarios y ciudadanos para trabajar por Manilva.

Y este lunes hacía lo propio el nuevo edil de deportes, Manuel Chaves, que juró también su cargo el pasado lunes y que aseguró que seguirá trabajando para avanzar sobre las bases ya sentadas de esta área tan importante para los vecinos de Manilva.

De esta manera y gracias al apoyo de los concejales de la ASM, Antonio de Haro y Emilio López, queda constituido el nuevo equipo de gobierno que cesará con las elecciones de mayo de 2015.

NUEVAS SUBVENCIONES PARA EMPRESAS LOCALES. COMERCIO

La delegación de Desarrollo Local que dirige Diego Díaz ha tramitado, a través del técnico, José Carlos Castaños, 18 solicitudes correspondientes a emprendedores de pequeñas y medianas empresas de nueva creación o que necesitan renovar las estructuras propias.

De estas solicitudes, han sido aceptadas 13, a cuyos responsables se les ha solicitado la documentación definitiva para ser trasladadas y presentadas a la Diputación Provincial de Málaga para que valoren definitivamente la cuantía que se les otorgará. En el caso de que cumplan todos los requisitos exigidos y tengan una serie de características podrían obtener 2.500 euros por empresario. Diego Díaz se mostró satisfecho por el alto porcentaje de solicitudes aceptadas y por contribuir a través de la delegación de Derechos Sociales del citado órgano supramunicipal, a que estos empresarios puedan comenzar una nueva andadura o afianzar sus empresas en la localidad.

scroll to top