El pasado sábado se celebró en la plaza de la Vendimia en Manilva, la Clausura del curso de Vitivinicultura que se imparte en la localidad. La iniciativa estuvo organizada por los propios alumnos y profesores del ciclo y la delegación municipal de cultura que dirige, Eva Galindo.
La tarde se inició con un recorrido por las instalaciones de la bodega y el museo del vino del Centro de Interpretación «Las Viñas» de Manilva en torno a las seis y media de la tarde. Tras la misma, dieron comienzo las actividades en el escenario, con la actuación de la Escuela de baile de Eva Cabrera.
Con un público totalmente volcado se fue sucediendo el programa previsto sin ningún tipo de contratiempo.
Tras el buen sabor del espectáculo ofrecido por las alumnas de esta escuela de baile manilveña, fue el turno de la profesora Arancha Terrón, que ofreció unas palabras sobre el vino, la uva, la tierra y todo lo relacionado con la vitivinicultura.
Ana Lamora, se encargó de dirigir una cata guiada que se realizó con todo el público asistente, que pudo degustar tres tipos de vinos, dos elaborados desde el propio Ciclo de Vitivinicultura y el tercero, el Nilva de Funmades, que ya se comercializa.
Esta cata se fusionó con el flamenco en una novedosa actividad que no dejo indiferente a los presentes. La guitarra de Javier Pineda «Potajito»y la voz de Ana Pineda, acompañaron el baile de Eva Cabrera, que fue capaz a través de sus movimientos de describirnos cada una de estas copas de oro liquido, que en palabras nos adelantaba Ana Lamora.
La cata finalizó con la poesía que recitó la profesora Laura Macias.
A continuación los responsables de esta iniciativa de formación hicieron entrega de varios obsequios a los colaboradores del evento.
Para concluir, la Escuela Municipal de Flamenco de Ana Guerrero ofreció un completo repertorio, que hizo las delicias de los congregados en torno a la plaza de la Vendimia.
No faltó a la cita, como es habitual, la edil de cultura, Eva Galindo. Le acompañaron varios miembros del equipo de gobierno, como Diego Díaz o Marcos Ruiz, entre otros……
Cabe resaltar antes de finalizar, que esta clausura contó con unos invitados muy especiales, ya que durante esa jornada nos visitaban vecinos de Málaga de la asociación «Utopía de las Artes» que además también participaron de un recital poético en el Auditorio del CIVIMA e hicieron un recorrido a lo largo de la jornada por los rincones más emblemáticos del término. Antes de marcharse mostraron su agradecimiento por el trato recibido y prometieron volver a la localidad que les había acogido con tanto cariño y que muchos de ellos era la primera vez que visitaban. La delegación de cultura les obsequio con una placa dónde mostraba su agradecimiento y su colaboración en este acto.